Cicloturismo en Asturias: 6 rutas imprescindibles para no perderse

Asturias, la joya del norte de España, es un paraíso para los amantes del cicloturismo. Sus paisajes impresionantes, su rica cultura y su deliciosa gastronomía hacen de esta región el destino perfecto para disfrutar de una aventura en bicicleta. En este contenido, te presentaremos 6 rutas imprescindibles que no puedes perderte si visitas Asturias en busca de emociones sobre dos ruedas. Desde la costa hasta las montañas, estas rutas te permitirán descubrir la belleza natural y la historia de esta tierra llena de encanto. ¡Prepárate para pedalear y sumergirte en la magia de Asturias!

Tiempo para recorrer la Senda del Oso en bici

La Senda del Oso es una ruta muy popular para los amantes del ciclismo y el senderismo. Se encuentra en Asturias, España, y recorre un total de 36 kilómetros a lo largo de un antiguo trazado ferroviario.

El tiempo necesario para recorrer la Senda del Oso en bici puede variar dependiendo de varios factores:

1. Condición física: Si estás en buena forma física, podrás recorrer la ruta en menos tiempo. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, es posible que necesites más tiempo.

2. Velocidad de pedaleo: La velocidad a la que pedaleas también afectará el tiempo que tardes en completar la ruta. Si vas a un ritmo constante y rápido, podrás hacerlo más rápido.

3. Paradas y descansos: Si haces paradas frecuentes para descansar, comer o tomar fotografías, necesitarás más tiempo para completar la ruta.

4. Condiciones climáticas: El clima también puede afectar el tiempo necesario para recorrer la Senda del Oso en bici. Si hay viento en contra o lluvia, es posible que tengas que reducir la velocidad y necesites más tiempo.

En promedio, se estima que un ciclista experimentado puede completar la ruta en alrededor de 4 a 6 horas. Sin embargo, hay personas que lo hacen en menos tiempo y otras que tardan más.

Es importante tener en cuenta que la Senda del Oso no es una ruta de competición, sino más bien un recorrido para disfrutar de la naturaleza y el paisaje. Por lo tanto, no es necesario apresurarse y se recomienda tomarse el tiempo suficiente para disfrutar de las vistas y hacer paradas en los puntos de interés a lo largo del camino.

Excursiones en bici por Asturias con los más pequeños

  • Asturias es un lugar ideal para realizar excursiones en bici con los más pequeños.
  • La naturaleza exuberante de la región y sus hermosos paisajes hacen que sea un destino perfecto para disfrutar en familia.
  • Existen rutas especialmente diseñadas para realizar en bicicleta y aptas para niños de todas las edades.
  • Estas rutas suelen ser de baja dificultad y recorren senderos y caminos en plena naturaleza.
  • Una de las excursiones más populares es la que recorre el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
  • Este parque cuenta con senderos adaptados para bicicletas y ofrece la posibilidad de realizar paseos en familia rodeados de montañas y valles.
  • Otra opción interesante es recorrer el Camino Real de la Mesa, una antigua ruta de comunicación que atraviesa bosques y praderas asturianas.
  • Además de disfrutar del entorno natural, los más pequeños también podrán conocer la cultura y tradición de Asturias a través de estas excursiones.
  • En algunas rutas se pueden visitar pueblos con encanto y monumentos históricos que harán las delicias de toda la familia.
  • Es importante tener en cuenta que, para realizar estas excursiones, es necesario contar con bicicletas adecuadas para los niños y equipamiento de seguridad como cascos y chalecos reflectantes.
  • También es recomendable llevar agua y alimentos para hacer una parada y disfrutar de un picnic en plena naturaleza.

Si estás interesado en el cicloturismo en Asturias, te recomiendo que no te pierdas estas 6 rutas imprescindibles. Asturias es un paraíso natural con paisajes espectaculares que te dejarán sin aliento mientras pedaleas por sus carreteras y senderos. Aquí tienes mis recomendaciones:

1. Ruta de los Lagos de Covadonga: Esta ruta te llevará a través de los hermosos lagos de Covadonga, rodeados de montañas imponentes. Disfrutarás de vistas panorámicas y podrás visitar la Basílica de Covadonga y el Santuario de la Virgen de Covadonga.

2. Ruta de la Costa Verde: Recorre la costa asturiana y descubre sus playas y acantilados impresionantes. Pasa por ciudades como Gijón y Avilés, y disfruta de la gastronomía local en los numerosos restaurantes a lo largo del camino.

3. Ruta del Cares: Si te gusta el desafío, esta ruta es para ti. Pedalea a lo largo del desfiladero del río Cares, disfrutando de sus impresionantes paisajes y cascadas. No te olvides de llevar tu cámara para capturar las vistas panorámicas.

4. Ruta de la Senda del Oso: Esta ruta te llevará a través de bosques y montañas, siguiendo el antiguo trazado del ferrocarril minero. Podrás visitar el Parque de la Prehistoria y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

5. Ruta de los Picos de Europa: Si buscas un reto, esta ruta es para ti. Pedalea a través de los impresionantes Picos de Europa, disfrutando de sus paisajes montañosos y sus pintorescos pueblos. Prepárate para subir algunas pendientes, pero la recompensa merecerá la pena.

6. Ruta de los Faros: Recorre la costa asturiana y visita sus faros más emblemáticos. Disfruta de las vistas al mar y de los acantilados mientras pedaleas por carreteras secundarias y caminos rurales.

En resumen, el cicloturismo en Asturias te ofrece la oportunidad de explorar paisajes impresionantes y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. No te pierdas estas 6 rutas imprescindibles y prepárate para vivir una experiencia inolvidable sobre dos ruedas. ¡Disfruta de tu aventura cicloturista en Asturias!

Deja un comentario